Seminario

PROGRAMA SEMINARIO

CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS MAYORES:

NUEVOS DESAFIOS Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO

Nuestro Programa

El programa del seminario contempla exposiciones magistrales, análisis temáticos y actividades formativas orientadas al perfeccionamiento académico y profesional.

Ingreso. Proceso de Asistencia

 

Exposición 1. Envejecimiento Activo y Saludable.

·      ¿Qué es el envejecimiento activo?

·      Hábitos saludables para una mejor calidad de vida.

·      Importancia de la actividad física y la socialización.

·      Acceso a redes de apoyo y servicios comunitarios.

 

Ponente: Paula Alarcón Molina:

kinesióloga. Docente Escuela de Terapeutas Integrales Chile, Kinesióloga del Programa de Personas Mayores de la Comuna de Lo Prado.

 

Exposición 2. Prevención de Enfermedades Comunes en Personas Mayores.

·      Patologías crónicas más frecuentes en las Personas Mayores: Cardiovasculares, respiratorias, osteoarticula, órganos de los sentidos, alteraciones neurocognitivas, diabetes y pie diabético.

·      Importancia de la promoción, prevención y educación de la salud   de las Personas Mayores en Chile, para una mejor calidad de vida.

·      Automedicación y un adecuado uso de tratamientos farmacológicos.

 

Ponente: Dr. Cristian Mercado Rodríguez:

Médico Cirujano, Especialista en Geriatría y Gerontología, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Magíster en Medicina Interna, área de concentración en Geriatría, Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul, Brasil. Reconocido por CONACEM; destaca como Docente en medicina interna y geriatría de la facultad de medicina de la Universidad Diego Portales.

Coffe Break

Exposición 3. Envejecimiento y Neurociencias

·      Neurogénesis y neuroplasticidad en Personas Mayores

·      Estimulación Cognitiva en Personas Mayores

·      Ejercicios que favorecen la Estimulación Cognitiva en Personas Mayores.

·      Desarrollo psicosexual de las personas mayores.

 

Ponente: Arnis Andrade Rojas:

Psicólogo Clínico, Diplomado en Neurociencias para la Educación, Docente de Psicología del Desarrollo y Estimulación Cognitiva en Personas Mayores, Masoterapéuta, Autor del libro “Salud Mental y Educación”. Docente y Director de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Exposición 4. Prescripción del ejercicio físico en Personas Mayores.

·      Ejercicios físicos en el adulto mayor

·      Parámetros para la prescripción de ejercicio físico del adulto mayor.

·      Caso Clínico

Ponente: Javier Vidal Olivos:

Kinesiólogo Deportivo, Centro Universitario de “Soul de Minas” (Minas Gerais, Brasil).

Almuerzo

Exposición 5. Nutrición y Alimentación Consciente:

·      ¿Qué es la nutrición y por qué es importante para las Personas Mayores?

·      ¿Qué dificultades presentan las personas mayores para alimentarse a medida envejecen y que pueden hacer?

·      Alimentación equilibrada y saludable para las Personas Mayores.

·      Alimentos que fortalecen la memoria y el sistema óseo.

·      Hidratación y suplementación.

 

Ponente: Paulina Castillo Valenzuela:

Nutricionista, Especialista en Diabetes, Licenciada en Paciente Crónico, Diplomada Nutrición Clínica; Docente de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Coffe Break

Exposición 6. Terapias Complementarias: Bienestar físico, emocional y espiritual para las Personas Mayores.

 

·      ¿Que son las Terapias Complementarias?

·      Medicina tradicional y Terapias Complementarias, una nueva visión.  

·       Terapias Complementarias para las Personas Mayores y sus beneficios.

·      La meditación y respiración consciente con enfoque en el manejo del stress, depresión, ansiedad, y dolor.

·      Importancia de una vida en equilibrio físico, mental y espiritual.

 

Ponente: Sandra Valenzuela Rodríguez:

Técnico en Enfermería Nivel Superior MC TC. Terapeuta en Biomagnetismo, Reflexo-Masoterapia, Flores de Bach, Auriculoterapia, Biodecodificación y  Meditación, Maestra de Reiki,  Docente y Subdirectora de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Cierre del Seminario

Formulario Registro

Nustros Colaboradores

Valor Seminario

$ 70.000

Nuestros Seminarios Incluyen

Seminario

Valor Seminario

PROGRAMA SEMINARIO

CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS MAYORES:

NUEVOS DESAFIOS Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO

Nustros Colaboradores

Valor Seminario

$ 70.000

Nuestro Programa

El programa del seminario contempla exposiciones magistrales, análisis temáticos y actividades formativas orientadas al perfeccionamiento académico y profesional.

Exposición 1. Envejecimiento Activo y Saludable.

  • ¿Qué es el envejecimiento activo?
  • Hábitos saludables para una mejor calidad de vida.
  • Importancia de la actividad física y la socialización.
  • Acceso a redes de apoyo y servicios comunitarios.

Ponente: Paula Alarcón Molina:

kinesióloga. Docente Escuela de Terapeutas Integrales Chile, Kinesióloga del Programa de Personas Mayores de la Comuna de Lo Prado.

Exposición 2. Prevención de Enfermedades Comunes en Personas Mayores.
  • Patologías crónicas más frecuentes en las Personas Mayores: Cardiovasculares, respiratorias, osteoarticula, órganos de los sentidos, alteraciones neurocognitivas, diabetes y pie diabético.
  • Importancia de la promoción, prevención y educación de la salud de las Personas Mayores en Chile, para una mejor calidad de vida.
  • Automedicación y un adecuado uso de tratamientos farmacológicos.
Ponente: Dr. Cristian Mercado Rodríguez: Médico Cirujano, Especialista en Geriatría y Gerontología, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Magíster en Medicina Interna, área de concentración en Geriatría, Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul, Brasil. Reconocido por CONACEM; destaca como Docente en medicina interna y geriatría de la facultad de medicina de la Universidad Diego Portales.

Coffe Break

Exposición 3. Envejecimiento y Neurociencias

  • Neurogénesis y neuroplasticidad en Personas Mayores
  • Estimulación Cognitiva en Personas Mayores
  • Ejercicios que favorecen la Estimulación Cognitiva en Personas Mayores.
  • Desarrollo psicosexual de las personas mayores.

 

Ponente: Arnis Andrade Rojas:

Psicólogo Clínico, Diplomado en Neurociencias para la Educación, Docente de Psicología del Desarrollo y Estimulación Cognitiva en Personas Mayores, Masoterapéuta, Autor del libro “Salud Mental y Educación”. Docente y Director de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Exposición 4. Prescripción del ejercicio físico en Personas Mayores.

  • Ejercicios físicos en el adulto mayor
  • Parámetros para la prescripción de ejercicio físico del adulto mayor.
  • Caso Clínico

Ponente: Javier Vidal Olivos:

Kinesiólogo Deportivo, Centro Universitario de “Soul de Minas” (Minas Gerais, Brasil).

Almuerzo

Exposición 5. Nutrición y Alimentación Consciente:

  • ¿Qué es la nutrición y por qué es importante para las Personas Mayores?
  • ¿Qué dificultades presentan las personas mayores para alimentarse a medida envejecen y que pueden hacer?
  • Alimentación equilibrada y saludable para las Personas Mayores.
  • Alimentos que fortalecen la memoria y el sistema óseo.
  • Hidratación y suplementación.

 

Ponente: Paulina Castillo Valenzuela:

Nutricionista, Especialista en Diabetes, Licenciada en Paciente Crónico, Diplomada Nutrición Clínica; Docente de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Coffe Break

Exposición 6. Terapias Complementarias: Bienestar físico, emocional y espiritual para las Personas Mayores.

 

  • ¿Que son las Terapias Complementarias?
  • Medicina tradicional y Terapias Complementarias, una nueva visión.
  • Terapias Complementarias para las Personas Mayores y sus beneficios.
  • La meditación y respiración consciente con enfoque en el manejo del stress, depresión, ansiedad, y dolor.
  • Importancia de una vida en equilibrio físico, mental y espiritual.

Ponente: Sandra Valenzuela Rodríguez:

Técnico en Enfermería Nivel Superior MC TC. Terapeuta en Biomagnetismo, Reflexo-Masoterapia, Flores de Bach, Auriculoterapia, Biodecodificación y  Meditación, Maestra de Reiki,  Docente y Subdirectora de la Escuela de Terapeutas Integrales Chile.

Cierre del Seminario

Nuestros Seminarios Incluyen

Formulario registro

Scroll al inicio
Abrir chat
Escuela de Terapeutas
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?